Ubicada en la Escuela Nemesio R. Canales II del Distrito San Juan I, Región de San Juan, Puerto Rico. Provee servicio a la comunidad escolar de estudiantes de cuarto a noveno grado, padres, facultad, personal administrativo y amigos cibernéticos como ustedes.
Club de Asistentes de Biblioteca
viernes, febrero 29, 2008
sábado, febrero 23, 2008
Club de Biblioteca - Día de la Amistad
Ese mismo día nuestros estudiantes auspiciaron la actividad del Programa de Orientación: "Abstinencia te honra".
Secciones del periódico
Próximamente en el salón de clases, cada estudiante va a preparar un periódico seccionado en las áreas aprendidas con noticias previamente recortadas.
martes, febrero 19, 2008
Solicitud de cambio

Para ver la CONVOCATORIA para el reclutamiento y traslado de maestros AÑO ESCOLAR 2008-2009
Las solicitudes se completarán por Internet. Si no tiene acceso a una computadora, la convocatoria indica que puede llenar la solicitud utilizando el sistema de Internet en la oficina de la región educativa correspondiente.
Acceda a la página de la solicitud en http://www.solicitud.de.gobierno.pr/
viernes, febrero 15, 2008
NO TE QUITES

Este es el mensaje del grupo en Facebook creado para todos los que quieren seguir adelante y apoyar a esta gran causa y campaña llamada, ¡¡NO TE QUITES!!
Vea su página de Internet accediendo a su portal http://www.notequites.org/
Vea su página de Internet accediendo a su portal http://www.notequites.org/
La biblioteca de nuestra escuela apoya la campaña y hace un año atrás pudimos tener una entrevista con Rosa Miranda quien es portavoz de la campaña y ha sido restituída de crisis que la han puesto al borde del suicidio.
Abstenerte Te Honra
El pasado día 14 de febrero se dedicó el Día al Programa y los estudiantes formaron un lazo humano en representación de apoyo. (¡El mismo fue capturado por un lente desde una avioneta!)
Para obtener información del Programa puede llamar al teléfono (787) 720-3646 ó ecribir al correo electrónico Vanguardia.ath@gmail.com
miércoles, febrero 13, 2008
Selena LIFE
La clase de Inglés de séptimo grado recuerda a la cantante Selena a través de una selección en el libro de texto de la clase. Los estudiantes conocen a la cantante por su música que aun suena en la radio. Sin embargo no conocen datos de su vida y muerte por el tiempo transcurrido de los hechos. El maestro de Inglés coordina el que los estudiantes vean la película verídica de la cantante. Además preparó una rúbrica para cotejar un trabajo escrito sobre la cantante en el cual se incluye la letra de canciones en ambos idiomas.
Amigos estudiantes: Para ver la biografía de Selena dale un clic bajo su nombre, en esa misma página podrás ver otros enlaces con sus canciones. Además te incluyo un enlace con la canción Dreaming of You en español. Espero esto te ayude en tu trabajo escrito. ¡EXITO!
Amigos estudiantes: Para ver la biografía de Selena dale un clic bajo su nombre, en esa misma página podrás ver otros enlaces con sus canciones. Además te incluyo un enlace con la canción Dreaming of You en español. Espero esto te ayude en tu trabajo escrito. ¡EXITO!
¡Llegaron los uniformes!
Narración historia San Valentín
Los chicos lo disfrutaron pues habían confeccionado unas coronas y en cada grupo le dieron un momento de reinado mayor a su maestra y declararon dos reyes en cada grupo de estudiantes.
Fue un momento de acercarnos a la historia y de "refrescar" las mentes en la sala de clases.
martes, febrero 12, 2008
Historia del Día de San Valentín

En el año 200, el emperador romano Claudio II prohibió que los hombres jóvenes se casaran. Él pensaba que los hombres solteros eran mejores soldados. Un sacerdote llamado Valentín desobedeció la orden del emperador y casaba a las parejas jóvenes secretamente.
Por esa razón, Valentín fue enviado a la cárcel. Allí lo visitaba la hija del carcelero y se hicieron grandes amigos. Los niños también lo extrañaban y le tiraban pequeñas notas a través de las rejas de la ventana de su celda.
Valentín murió el 14 de febrero de 269 y en el año 496 el papa Gelasio I estableció el 14 de febrero como el Día de San Valentín.
El día se ha convertido en un momento para declararle amor a una persona especial o expresarle a una amiga o amigo cuánto lo queremos. Le agradecemos su amistad a través del envío de tarjetas y regalos.
La costumbre de intercambiar regalos y cartas de amor el 14 de febrero nació en Gran Bretaña y en Francia durante la Edad Media, entre la caída del Imperio Romano y mediados del siglo XV. Los norteamericanos adoptaron la costumbre a principios del siglo XVIII.
QUIÉN FUE CUPIDO
Uno de los personajes que une todas las celebraciones de San Valentín es Cupido.
En la antigua Roma, para principios de febrero, se llevaba a cabo una fiesta de adoración al dios del amor, cuyo nombre era Eros y a quien llamaban Cupido.
En la mitología romana, Cupido era el dios del amor, hijo de Venus, diosa de la belleza, y Marte, dios de la guerra. Se pensaba que era el responsable de la creación de los amores y pasiones entre los mortales. Era representado como un niño alado, parecido a un ángel o querubín de la tradición cristiana,que llevaba un arco y flechas en sus manos. Según cuenta la leyenda, Venus se sorprendió al ver que su hijo no crecía. Sin embargo, una vez Cupido conoció a la princesa
Psique y se enamoró de ella, creció y se convirtió en un joven muy apuesto.
Ambos tuvieron que luchar por su amor y la princesa fue convertida en diosa para que pudiera reunirse con su amado en la montaña sagrada del Olimpo. Desde entonces, se ha simbolizado el
amor con corazones atravesados por las flechas de Cupido.
Tomado de Mi Pequeño Lector - Periódico El Nuevo Día y modificado por la Bibliotecaria
jueves, febrero 07, 2008
Compra de uniformes

Los estudiantes y su moderadora de club han diseñado un plan de trabajo el cual incluye una serie de actividades escolares, sociales, profesionales y culturales. Es de importancia que en las salidas escolares y en las actividades de la biblioteca los estudiantes estén uniformados para representar el Club.
Agradecemos sobremanera a la Fundación Comunitaria de Puerto Rico quienes otorgaron el fondo económico a través de la Beca para Maestros y de este modo cumplimos con esta necesidad.

"Desafío"
El cuento "Desafío del Planeta Azul" narra cómo el calentamiento global afecta la vida de varios niños de diferentes partes del mundo. Este programa incluye además un "Manual de Actividades"el cual ofrece diversas tareas para realizar en diferentes asignaturas con el fin de estiular las respuestas de los niños, ante la problemática del calentamiento global.
Para más información se pueden comunicar con la autora en el tel. (787) 381-1691, escribir a desafiodelplanetaazul@gmail.com ó visitar la página http://www.desafiodelplanetaazul.com/
Ecosistemas y energía
Los estudiantes de sexto y séptimo grado en su clase de ciencias han visitado la biblioteca para visualizar una serie de dvd's relacionados a los temas de energía y ecosistemas respectivamente. La maestra presenta y argumenta los documentales y formula preguntas guía
s. Los estudiantes observan, interrogan y añaden nuevos conocimientos a los adquiridos en la clase y su texto escolar.
Conferencia para jovencitas
martes, febrero 05, 2008
Modelos de factores de riesgo y protección
Este taller
es parte del Proyecto Convivencia Pacífica y fue dirigido a los padres. La joven conferenciante estuvo muy animada y agradecida pues encontró que hubo buena participación de los padres. El mismo enfocaba sus esfuerzos en la presentación de definiciones y el modelo de Catalano & Hawkins (proceso de desarrollo social y psicológico en la infancia y adolescencia). El modelo explora además el comportamiento de los jóvenes influido por sus pares, la prevención de la conducta antisocial así como además los factores de riesgo de delincuancia y uso de drogas. Nuestra orientadora escolar fue el enlace entre la comuniad de padres y la conferenciante. El grupo de padres de mayor participación pertenece al grupo 7-2.
lunes, febrero 04, 2008
Taller Alineación Curricular 2
Este taller es la continuación del Taller que lleva el mismo título. En esta ocasión su propósito fue el diseño de una matriz instruccional que guíe el proceso de enseñanza aprendizaje de las materias curriculares. En esta ocasión contamos con la participación de ponencias de parte del Dr. Eduardo Aponte, catedrático de la UPR y de la Doctora López de Bon.
Evaluar y seleccionar
Es menester del educador seleccionar y evaluar los recursos que tiene la biblioteca disponibles para complementar las necesidades del currículo. En muchas ocasiones a los maestros bibliotecarios nos preguntan si tenemos uno que otro material pero, es importante la coordinación efectiva en la cual las partes se sienten a dialogar y a reconocer los recursos para sus cursos académicos.
Les invito a visitar la biblioteca que con mucho placer mis estudiantes asistentes y esta servidora les atenderemos para ayudarles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)